Rehabitat empezó en Octubre del 2009 para ayudar a las personas de edad avanzada con las reparaciones y alteracines que se necesitaban en sus casas.
La meta de Rehabitat es que los propietarios con pocos recursos económicos puedan permanecer en sus casas y mantenerlas seguras y saludables y que la calidad de las vecindades se pueda mantener.
Rehabitat empezó con una donación de $200,000 de parte del East Texas Council of Governments. Con esta donación, pudimos hacer reparaciones importantes en 67 casas y servir a 108 individuos hasta el fín del 2010.
Al principio, Rehabitat realizó reparaciones urgentes en las casas de las personas de edad avanzada y de pocos recursos. A medida que aumentaron los fondos con más donaciones, el programa también incluyó las reparaciones a las casas de las personas de edad avanzada, los veteranos militares y las personas con impedimentos físicos o mentales.
Desde aquel primer año exitoso, Rehabitat obtuvo donaciones del Federal Home Loan Bank en Dallas, del Texas Department of Housing and Community Affairs, de GAF, de TXU y de Home Depot. En 2013, Rehabitat recibió fondos privados y así se facilitó que el programa creciera aun más y que incluyera a las familias de recursos escasos con necesidades urgentes presentando riesgos de salud o de seguridad.
Por estas fechas, Rehabitat terminó más de 350 proyectos. Estas reparaciones urgentes tienen por resultado el incrementar el valor de las casas en las vecindades y permitir que los así ayudados puedan quedarse y funcionar normalmente en sus propias viviendas.
Para calificar para el programa Rehabitat, la familia debe ganar menos del 80% del presupuesto medio para los habitantes de Smith County. El propietario debe de tener una actitud de cooperación con los trabajadores contratados y con los voluntarios que trabajan en las reparaciones.
Este programa se sostiene con una donación del fondo de la Comisión para ayuda a los veteranos de Tejas.
http://www.tvc.state.tx.us/